Ya casi un mes sin escribir y es que el tiempo vuela. Corre que te corre
todo el día para ir cerrando y abriendo, abriendo y cerrando para dejar
evidencias y semilla sembrada. Todo esfuerzo es poco para conseguir que algunos
niños y niñas, jóvenes y adultos se enamoren de los libros o entiendan que la
educación de sus hijos e hijas es una corresponsabilidad de todos/as y que solo
juntos/as podremos seguir transformando esta Comunidad.
Yo me resisto a pensar lo
que me dicen a veces algunas personas… "no insistas Pilar, esto no va a cambiar
nunca", pero yo creo que si, que a lo mejor yo no lo voy a ver, pero quizás los niños y niñas a los que acompaño cada día en la
escuela, si, si vean ese cambio y comprendan que entre todos y todas
cambiaremos las vidas.
Terminamos el pasado mes con una capacitación que nos ha dado el Ministerio
a todas las maestras de preescolar porque quería unificar criterios e integrar
en el currículo los 3 Ámbitos del desarrollo del niño y la niña. A mí no me ha
resultado difícil seguir esta nueva Programación pues en España hace tiempo que
trabajamos así. Por este motivo comenzamos el mes teniendo un Encuentro con
todas las maestras para en equipo elaborar esa programación y plan diario para
preescolar.
También hemos seguido con los Acompañamientos y los Encuentros de
Aprendiendo en Familia. Este mes ya vamos a empezar con otro tema bien
importante “Preguntas difíciles y temas de interés de sus hijos e hijas”. Ya
veremos cómo nos va. No os nada fácil tocar ciertos temas con las mamás y
papás.
En el NER
hemos celebrado con una Marcha de todos los chavalos y chavalas para finalizar
en el centro educativo con una Kerme con el fin de obtener fondos y, asi tener reales para
hacer frente a los diversos gastos que se generan en el mismo.
Y como la fiesta cayó en domingo, ha habido varios días festivos y he
tenido tiempo ¡ patoooooo!. He podido disfrutar de la playa, en compañía de mi familia de Léon (Teresa ), de ir un día al cine con Alicia
(hacia 8 meses que no veía una película). De volver a mejorar la casa de D.
Plácido (el viejito que el año pasado cumplió 91 años), adecentándola un poquito para la celebración de su próximo
cumpleaños, que será ya en unos días. También he podido adelantar algún Informe y leer, que es uno de los placeres de la vida
que más me gusta. He descubierto a una Rosa Regás, escritora española muy conocida, pero de la que no había leído nada, a pesar de haber sido galardonada con varios premios, que me ha encantado y me
enganchó de tal manera que me leí su
libro en un domingo, así ¡de un tirón! "Viento armado" que así se llama me tuvo ensimismada durante 5 horas en las que el tiempo se detuvo y pude disfrutar de 7 u 8 historias que, aunque cortas, todas tenían de una u otra manera su sabor especial.