Comenzamos la semana con Fiesta en la Asunción, para celebrar el 150 aniversario de la fundadora "Maria Eugenia de Jesús" que nació 26 de marzo de 1817 en Paris (Francia) y murió en Francia el 10 de marzo de 1898.
Los más pequeños hicieron su Fiesta a las 9 de la mañana, con juegos y los de la Normal (Secundaria)
la hicieron a mitad de la mañana con un Acto de reflexión en el Auditorio, sobre la influencia y la repercusión tan positiva que esta Congregación ha tenido en toda la Comunidad Educativa de Lechecuagos.
Martes día 12 de Marzo
Fue un día especial, ya que fui invitada la I Foro de matemáticas constructivas en las que tanto tuvo que ver
nuestra anterior Voluntaria (Marycruz).
Estuve con Marvin (profesor de matemáticas
del NER, ayudando en la presentación
del Material Dennis a todo el profesorado (alrededor de 90) para que vivenciaran,
ellos mismos, la experiencia de aprender
jugando con los materiales y es no hay mejor aprendizaje que hacerlo uno mismo,
es decir APRENDER HACIENDO.
Miércoles día 13 de Marzo
Me quedé en la Escuela de los más pequeños en el NER. Conocí a la profesora
Teresita a la que acompañé durante toda
la jornada..
Como en otras de las Escuelas, cuando llegué estaban con el desayuno y
algunas mamás acompañaban a los más pequeños.
Cuanto terminaron la profesora comenzó
a trabajar con ellos, por supuesto antes cantamos varias canciones que a
ellos les encanta como: “Buenos días”, “El
pollito”, “1 Elefante”…. Después pasó la
profesora a recordarles los colores que habían visto a través de unas láminas
de frutas, recordándoles lo importante de la comida sana para crecer, para
pasar a hacer un dibujo y pintarlo.
El mejor momento como siempre es el recreo, donde salen a comprarse alguna
“chuche” como gelatina o
galletas en los puestos de venta que hay en el Centro educativo.
Jueves día 14 de Marzo
Llegué acompañada de Pedro a la Escuelita de los Méndez, en la que todavía no habían
llegado los niños y niñas y me encontré como una mamá que vive al lado aseaba a
su niño, bañándose como yo a golpe de “palangana”.
Nos depedimos y quedamos en vernos en las próximas semanas.
Viernes día 15 de Marzo
El último día de la semana me tocaba hacer los informes de las Escuelas visitadas y recopilar material y recursos interesantes, para trabajar en un futuro con el profesorado. También al igual que otros alumnos y alumnas del NER, he aprovechado para comprar material escolar, a través de un Mercadillo que han preparado en el aula de la Biblioteca, con el fin de obtener fondos para algunos de los proyectos que tienen en marcha. (como el de los Huertos y el del Agua). Había de todo y me he llenado de provisiones para cuando tengamos que hace talleres con los niños y niñas en las aulas de preescolar.
Sábado día 16 de Marzo
El día ameneciò caluroso, como todos los
dìas, pero decidì no quedarme todo el dìa en Lechecuagos, ya que Léon me
esperaba para seguir conociendo algunos de sus hermosos rincones y todavía me
faltaban algunas iglesias y la Casa Museo de Rubén Dario que me apetecía mucho
conocer.
Así que a las nueve de la mañana me fui
para León, dispuesta a verlo todo.
La Casa de Rubén Darío es linda y con un
pario precios que recuerda los patios andaluces y las casas coloniales.
Allí había un montón de chavalos que
estaban haciendo sus apuntes, acompañados de algún profesor que les animaba y
les hacia preguntas para despertar su curiosidad.
La iglesia es efectivamente bonita, con un
artesonado de madera en el techo y parte de las columnas y con unos toques
indígenas, con su sol arriba en el centro.Estaban oficiando misa, así que solo hice la foto desde fuera.
Volví pronto a la casa y con ganas de
descansar, así que aproveché para
terminarme el libro de Gioconda Belli, escritora nicaragüense que me habían
recomendado y con el que he disfrutado.
"Este libro plantea el poder como un proyecto de
mentalidad femenina, ordenado y repensado para cambiar el centro de donde
irradian los esquemas que luego se reproducen en la sociedad. Limpiar el país.”
Me ha parecido una idea genial y me han
entrado unas ganas de barrer el mundo y de limpiarlo de una vez por todas. ¡ja,
ja!