SEMANA 19:
Se olía ya a vacaciones no sólo porque la semana próxima la teníamos libre
todos los maestros y maestras de Nicaragua,
sino también porque comenzaban las vacaciones en España y la Delegación
de Entreculturas en Madrid, querían
despedirse haciendo una merendola y
conectando conmigo por skype,
el jueves 4. Y es que, aunque yo esté viviendo “mi invierno en los
Leche”, ya llegó el verano al otro lado del charco.
Como todos los meses, este lunes, hicimos
la reunión de Coordinación, pero en esta ocasión en León,
en la casa del Voluntario Ramin, que nos deleitó con un plato exquisito
de espagettis con carne molida y queso fresco. ¡riquísimos! GRACIAS RAMIN.
En este corto mes (pues tenemos una semana de vacaciones)
se va a concentrar todo: las vacaciones, mi alegría por la programada
conexión con mis compañeros de Enteculturas, la esperada visita de nuestra ex-VOLPA
o mejor dicho post-VOLPA Marycruz, (pues me consta que nunca dejara de serlo), la
celebración del estudiante, la fiesta de la Revolución, la llegada de los voluntarios de “Experiencia
Sur”, la semana de Evaluación en Casa Nacional de F y A…. y muchas sorpresas más, que seguro este nuevo mes nos deparará. ¡que
todo fluya como diría nuestra querida amiga Maru!.
Con todo listo el miércoles nos fuimos todas (unas en carro y otras
andando) para realizar las manualidades “in situ”. Resultó muy bonito compartir y aprender
durante todo el día con las 10 profesoras de preescolar, todas juntas
trabajando con ilusión para que los niños y niñas de S. Francisco tengan un
aula más grande y más bonita. ¡GRACIAS A TODAS POR EL ESFUERZO!.
El jueves, mientras esperaba la ansiada conexión con la Delegación de
Madrid de Entreculturas, pude terminar
los Informes para dar cuenta al AECID de todos los Acompañamientos que hacemos
y las actividades que realizamos en todos los proyectos en los que estamos
inmersos y, en definitiva, contribuir a la MEJORA DE LA CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN EN NICARAGUA.¡¡¡biennnnn!!
Llegaba la hora y yo llamé porque ví la lucecita verde de mi ordenador y no
me contestaron y pensé ¡se les habrá olvidado!. Yo estaba impaciente…. Y
expectante…. Y el milagro tecnológico ocurrió ¡je, je!.... se me puso la carne
de gallina cuando vi a todos y todas paseando por mi ONG , que conozco palmo a
palmo desde el. Ahí estaba yo con mi chapita de la “silla roja” y mi corazón de
“fe y alegría” en mi camiseta, con los ojos bien abiertos para no perderme nada
de nada. Y empecé a salivar como el perro de “Paulov” en cuanto vi los platos de tortilla, canapés,
guacamole….. uhmmmm…. Me llegaban hasta los olores ¡qué sensación! ese paseo
virtual que Ascen me ofreció, llevando la cámara por todos los lados para
escuchar los saludos… y viendo las caras de felicidad de todas las personas que
se iban de vacaciones después del curso…. No voy a citar a nadie, por si se me olvida alguno o alguna de los que estaban por allí presentes,
aunque eché de menos a dos personas de mi equipo (Alberto y Teresa) y por
supuesto a los que han formado parte en mis primeros contactos “la
incombustible Marivi… el místico Luismi y a nuestra querida Ana” que cada uno
por distintos motivos ya no están en la Delegación, pero sé que siguen nuestras
andanzas porque tienen el corazón “compartió”. ¡MILES DE GRACIAS A TODO ESE
EQUIPAZO, que siento tan cerca, Y
FELICES VACACIONES!
el fondo es un tronco de un árbol llamado Guanacaste |
El lugar donde nos hemos alojado también ha sido todo un acierto pues
cuenta con un Parque ecológico “Charco verde” que da nombre al Hotel y que te
permite hacer su recorrido y conocer la historia del Chico largo…. Que no
cuento, pero que dejo su link para quien quiera conocer su leyenda.
Chico Largo del Charco Verde - cuentos y leyendas nicaragüenses leyendas-nicaraguenses.blogspot.com/2007/03/chico-largo.html
Espero que después de esta aventura podamos hacer alguna más y seguir conociendo esta maravilla de país, GRACIAS ALICIA Y PABLO POR HABER COMPARTIDO ESTOS DÍAS, que aunque escasos, han sido aprovechados y vividos con intensidad.
Chico Largo del Charco Verde - cuentos y leyendas nicaragüenses leyendas-nicaraguenses.blogspot.com/2007/03/chico-largo.html
Espero que después de esta aventura podamos hacer alguna más y seguir conociendo esta maravilla de país, GRACIAS ALICIA Y PABLO POR HABER COMPARTIDO ESTOS DÍAS, que aunque escasos, han sido aprovechados y vividos con intensidad.
Quiero terminar esta semana con el prólogo del libro de María Celia Sandino
“Morada de Valientes” a la que he tenido el privilegio de conocer y a la que
también tengo que agradecer que me haya incluido entre sus invitados en la
próxima presentación de su nuevo libro.
Gracias a lo que me dieron la
vida,
A los que me hicieron sufrir en
la vida,
A los que me amaron en la vida,
A los que me enseñaron a amar la
vida,
A los que me ayudaron a
descubrir la vida,
A los que me mostraron cómo dignificar
la vida,
A los que me alegraron la vida,
A los que vivieron la vida
conmigo,
Gracias a todos lo que me han
ayudado a VIVIR,
¡¡¡¡¡GUAPA!!!!!
ResponderEliminar