SEMANA 21
Estoy escuchando mientras redacto esta nueva semana las canciones de la
revolución y algunas otras nicaragüenses que Maricruz me ha regalado y que me
han acompañado como preludio de la gran SEMANA “LA FIESTA DE LA REVOLUCIÓN”. Esta semana iba
a ser corta ya que el viernes 19, era Fiesta Nacional (día de la
revolución).
También pudimos trasladar una estantería, ayudados por un papá, al nuevo aula y asi poder contar con un
espacio para guardar el material.Terminé la jornada de visita acompañando a Stefany y a otros tres niños
para ayudarles en las dificultades que tienen con la escritura.
No fueron los grupos numerosos, pero es importante que vayamos sensibilizando poco a poco en la importancia que tiene esta etapa de preescolar para el futuro desarrollo de los niños y niñas.
Y ya el jueves, para terminar la semana laboral, tuvimos reunión del Grupo Cantera (toda la
región de occidente). Bien!!!, siempre es agradable compartir los progresos y
dificultades para aprender juntos en este camino de la Mejora Educativa.
Por la mañana el plan estaba claro:
- Paseo por el
parque de Tiscapa en lo alto de Managua y conocer el lago, así como el museo a
Sandino que hay en un edificio contiguo a las ruinas del Palacio en el que
habitó Somoza.
- Bajada a la
Plaza de la Concha donde se iba a celebrar el 34 anversario y 19 victorias del
partido FSLN.
Por la tarde:
- Cantos y
discursos de los políticos invitados (Venezuela, Panamá, México) y de los
jóvenes que participaban en acompañar en esta celebración.
- Paseo entre los miles de jóvenes del Frente Nacional de Liberación Sandinista que portaban miles de banderas y lucían su camiseta (34/19).
Cuando volvíamos para casa tuve la agradable sorpresa de encontrarme con
Amanda (voluntaria suiza) que se había venido desde Somotillo con el bus
sandinistas…. ¡toda una experiencia!. Se nos va en unas semanas ¡que corto se
hacen dos meses!. Como todos se ha enamorado de Nica y dice que volverá el año
que viene y es que esta maravillosa gente te conquista con su sencillez y
cariño.
Cuando el sábado
llegué a casa (que tarde dos horas porque el bus se nos “frego”)
doña Marta me contó que la ternerita que nació cuando yo llegué se había
muerto. La verdad es que no deja de impresionarme con qué naturalidad lo viven
todo. Esta ternera desde que nació tuvo problemas y D. David, la ha cuidado con todo su amor para sacarla adelante y ahora que parecía que iba saliendo, de repente
se ha negado a comer y finalmente ha fallecido. En una familia donde los
ingresos son escasos, cualquier contratiempo desequilibra la economía. También me fui a visitar a Brenda la nuera que se había enfermado, hace unos días y a la que finalmente hemos tenido que ingresar en el hospital.
Hoy domingo hemos pasado un día tranquilo. Brenda que sigue en el hospital
ha mejorado y la fiebre ha remitido y la
infección está controlada, así que si todo va bien, podrá venirse a casa en un
par de días.
Hoy también me ha dado tiempo a terminar un libro que me ha parecido muy
interesante, sobre todo porque desde un tono de humor te hace cuestionarte
muchos temas. Se trata de 100 entrevistas con Jesucristo en su segunda venida a
la Tierra. El libro que es de dos autores cubanos, pero nicaragüenses por adopción (Maria y
José Ingancio López Vigil), se titula
"OTRO DIOS/A ES POSIBLE"
Me lo ha prestado mi amiga Alicia que tiene una biblioteca amplia y sobre
todo rica en diversidad. Toda una joya la que me he encontrado como amiga en León, tanto ella como su mamá siempre dispuestas a ayudarme y hacerme más dulce, si cabe, mi estancia en esta bendita tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario