Por lo tanto comenzamos el lunes,
Fernando y yo acompañando, cada uno en su grupo. A mí me tocaba retomar el tema
de los valores, tanto en Mª Eugenia
como en el CEA, para articular lo que habíamos visto en el diplomado y que
pusiéramos en marcha los Acuerdos tomados sobre este tema.
Esta semana tocaba Formación de diplomado
y este viernes, el tema era “El Acompañamiento” ¡que casualidad. ! Por la tarde, mientras
parte del Equipo terminábamos de concretar todos los “flecos” que quedaban
pendientes, la profesora Rosibel “pulía con sus muchachos y muchachas” los
últimos retoques de la obra de teatro. Lo mismo hacían las profesoras y
profesores que estaban preparando la obra con los niños y niñas de primaria.
El sábado tocaba “oscurear” y el día amanecía caluroso para hacer las
cuatro columnas de carnaval que partirían desde los cuatro puntos cardinales para celebrar y dar a
conocer en León los 39 años de Fé y Alegría como Movimiento Popular de
Educación. Teníamos un programa completo. Desde las 8 de la mañana en que
comenzábamos con el pasacalles con la gigantona hasta las 3 y media de la tarde
que estaba previsto terminar en el teatro.
Después de la larga caminata al Cerro (unas 4 horas) y 1 de subida haciendo fotos, bajamos disfrutando, deslizándonos como si se tratara de nieve, chillando gritando como niños y niñas. La verdad es que es difícil de explicar ¡hay que vivirlo!. Una vez que estábamos ya todos abajo, nos recogió Rodrigo con un coche, ¡menos mal! porque la vuelta a pie y con ese calor habría sido insoportable.
En mi casa nos esperaban ya con todo listo. Nos habían preparado, tal y como habíamos programado un rico bigorón, fresco de melón con naranja y una rica “toña” (la cerveza de los Nica) y un típico postre que se llama “atolillo” y que a mí me recordaba al arroz con leche. Fue todo un éxito el menú y terminamos y tuvimos mucha suerte pues el día estuvo amenazando con lluvia que al final se hizo presente y nos hizo correr a refugiarnos a la casa. Los voluntarios se fueron, tanto los de “Experiencia Sur” como mi compañero Pablo de VOLPA y nos quedamos en casa tranquilamente viendo como la lluvia se quedaba con nosotros hasta bien entrada la madrugada.
Aunque no es lo mismo, os dejo en mi blog algunas fotos y un vídeo, que os permitirán entender porque disfrutamos tanto de la bajada del Volcán.



Hay muchas más fotos, pero de momento os dejo éstas para que vayáis disfrutando de nuestra Aventura en el Cerro Negro



No hay comentarios:
Publicar un comentario