Así han sido estas dos últimas semanas un no parar. Cuando hago el repaso no puedo ni recordar la cantidad de cosas que
hemos realizado, ya que cada día es como haber vivido dos por lo menos. Ha
habido un día que hasta a tres Escuelitas he visitado y las tres a pie, cargada con mi mochila y mi
ordenador para llevar la música, las pinturas para maquillar a los niños y
niñas, la “engrapadora” “el sellador” y
hasta cartulinas para terminar de hacer las caras de las jirafas. Ahora quedan
un montón de informes y de evaluaciones por hacer de todo lo vivido, pero como
diríamos nosotras “que me quiten lo bailao”.

Nos pusimos manos a la obra e hicimos todos los disfraces para los niños y
niñas de preescolar. Incluso algunas
mamás se animaron al ver a la profe disfrazada de cielo. Creo que la
motivación es indispensable para ellas y eso es lo que estamos haciendo
animarlas y motivarlas. El año próximo empezaremos con la autoestimas y el
autocuidado por petición de ellas.
Todos los temas eran interesantes y trataban de combinar la teroría con las prácticas que han realizado durante unos 6 meses en las distintas escuelas de los sectores, como cierre de su formación. Realmente es difícil esta función y me ponía en el pellejo de ellos y ellas. Me costó calificar porque es difícil ser objetiva y justa en situaciones como esta, me hizo recordar cuando yo estaba en la misma situación que ellos intentado demostrar al tribunal de la oposición que me merecía la mejor nota. ¡je,je! . Por suerte eso ya pasó a la historia...Y me voy me voy que llego tarde a la reunión.
El 21 era un día completo mañana y tarde ocupada y entretenida. A las 7 de la mañana, con mi mochila y mi ordenador, me puse a caminar para llegar a los Cabitos. La escuela de Punta caliente 1 y realizar mis Encuestas así como llevar a cabo la fiesta de disfraces que ya habíamos programado con las pocas familias que configuran esa escuela. Como el tiempo era corto decidimos hacer una reunión cortita y sobre todo de valoración positiva por todo lo conseguido durante el año gracias al esfuerzo de toda la comunidad (nuestra escuela de palos y plásticos, nuestro mobiliario y adornos) Todos factores de éxito si tenemos en cuenta nuestro contexto. Finalizamos con una piñata que había elaborado una de las “mamitas” y ¡como no! con un buen plato de arroz , pollo y fresco de cacao ¡riquíiiiiiisimo!.
Con la tripita llena, y sudada como un pollo con el disfraz que me había puesto de jirafa, me fui caminando hacia la Escuela de Los Méndez, para seguir sudando ¡je,je!. Allí estaban todos los papás (uno) y mamás, ya sentado y sentadas, esperando que “la española” llegara (antes era la gringa, espero que antes de terminar mi voluntariado me llamen por mi nombre). No conté los que éramos, pero por los panes comidos debíamos ser como unos 70. Los niños y niñas eran 26, ya que faltaron algunos.
Fue divertida la fiesta de disfraces.La verdad es que no pensé que hubieran tantas familias. Los niños y niñas estaban encantados y todos querían ser los primeros en pintarse. Hicimos tres filas
1. cielos
2. payasos y
3. jirafas


Estaban todos preciosos y sudados porque teníamos doble plástico (uno el de la escuelita y otro el que llevábamos puesto,
Y después con los juegos de las chimbombas, sudamos de lo lindo.Incluso jugó el único padre que estuvo compitiendo con una de las mamás que al parecer eran familiam y que terminaron por el suelo Nos reímos, comimos pan dulce y bebimos otro fresco. Y me moy, me voy que llego tarde...
1. cielos
2. payasos y
3. jirafas
Estaban todos preciosos y sudados porque teníamos doble plástico (uno el de la escuelita y otro el que llevábamos puesto,
Y después con los juegos de las chimbombas, sudamos de lo lindo.Incluso jugó el único padre que estuvo compitiendo con una de las mamás que al parecer eran familiam y que terminaron por el suelo Nos reímos, comimos pan dulce y bebimos otro fresco. Y me moy, me voy que llego tarde...
A la Convivencia de “Aprendiendo en familia” que
habíamos preparado en S. Antonio como
final del curso realizado con estos padres y madres. (papá sólo había 1). Fue bonito, sobre todo
porque aunque el grupo se ha reducido bastante con relación al inicio, las
personas que han quedado están unidas y quieren continuar el curso que viene.
Se les pidió que sigan contando a otras personas lo que hacen en estas
reuniones y que las animen a participar. Teníamos programado el “amigo secreto”
y me gustó aprender otra forma de hacerlo. Cada uno de nosotros y nosotras tenía que entregar el regalo a la persona que
previamente le había tocado en un papel secreto.
Antes de entregarlo debía decir unas cualidades de esa persona y ver si entre todos y todas averiguábamos de quién se trataba.

A mi me tocó unos calcetines que me venían genial, ya que acá gasto todos los días un par, para no llenarme de arena los pies. Al pasar de vuelta me acerqué a saludar a D. Plácido que me pillaba de camino a la casa. El hombre, como siempre, me agradeció los pocos minutos que estuve con él porque se me hacía de noche. Y me voy me voy que llego tarde...
Antes de entregarlo debía decir unas cualidades de esa persona y ver si entre todos y todas averiguábamos de quién se trataba.

A mi me tocó unos calcetines que me venían genial, ya que acá gasto todos los días un par, para no llenarme de arena los pies. Al pasar de vuelta me acerqué a saludar a D. Plácido que me pillaba de camino a la casa. El hombre, como siempre, me agradeció los pocos minutos que estuve con él porque se me hacía de noche. Y me voy me voy que llego tarde...
El sábado 23 tocaba el penúltimo Diplomado
de formación del profesorado y pudimos ir terminando alguno de los
puntos que nos habíamos marcado con preescolar. Se trataba de formular
indicadores de evaluación. Y me voy me voy que llego tarde...
Por la tarde teníamos toda la familia la Boda de
la hija de Xiomara y es que no va a ser todo trabajar. Esta boda era muy especial para mí, porque precisamente
esta es la familia con la que mi compañera Ascen, del voluntariado que realicé en Albania, vivió su Experiencia Sur en el 2010. ¡qué
casualidad! ¿quién me iba a decir a mí
que iba a venir a Nicaragua, y precisamente a esta Comunidad donde ella disfrutó
tanto con todo el profesorado y con esta familia de los Leche? Así es la vida Y
NADA SUCEDE POR CASUALIDAD… ¡JAJA!.
Fue otra nueva experiencia, pues la familia del novio es Evangélica y por
lo tanto la boda, tuvo unas
connotaciones distintas de las católicas. El culto que es como ellos denominan
el acto duró alrededor de dos horas ya que dedican un buen tiempo a cantar y
alabar a Jehová. Después la cena, que fue
en la casa de la novia tenía un grupo musical que cantaba, pero solo podíamos
escuchar ya que el baile es algo mundano y su religión no se lo permite. No obstante fue alegre
encontrarnos con mas de 500 invitados y entre ellos muchas de las personas
con las que comparto mi día a día
(El director, maestras y maestros, alumnos y alumnas, mi familia de Nica,compañera de trabajo).....

El domingo 24. Teníamos la fiesta de disfraces en S. Francisco. Allí estaba la profe a las 8 de la mañana limpiando y colocando todo para tenerlo listo.
Las familias fueron llegando poco a poco y mientras llegaban los últimos y la deseada piñata para los niños y niñas, que tanto les encanta, aproveche para ponerles a las familias las fotos de los muchos momentos que habíamos compartido:
La primera reuníón en la que decidimos cambiar el aula a una más grande
La colaboración de todos y todas en su limpieza,arreglo...
La ambientación que las profesoras elaboraron en el taller que hicimos allí mismo
Los Encuentros para platicar sobre temas de interés (alimentación, comunicación afectiva...)

Y por último el taller de disfraces, así como distintos momentos de los niños en sus actividades del aula
Todo este recorrido para agradecerles su esfuerzo Y RECORDARLES QUE SOMOS UN EQUIPO, Y SOLO JUNTOS PODREMOS CONSEGUIR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA SUS HIJOS E HIJAS Y QUE CUENTO CON ELLOS PARA SEGUIR TRABAJANDO... e invitarles a disfrutar de la Fiesta que entre todos habíamos organizado para que los niños y niñas aprenda disfrutando a cuidar del medio ambiente.

Nos organizamos y después de sortear, el traje que les había correspondido, las mamás colaboraron poniéndoselo y pintándoles la cara con el maquillaje que había llevado para ese día especial. ¡qué guapos quedamos todos y todas. Lo que más me gustó es que algunas de las mamás se animaron y no sólo se pusieron el disfraz sino que además se pintaron.
Al final de la mañana y después de haber jugado, terminamos con la piñata, el pan y el fresco.¡genial!.
Espero el próximo año trabajar con estas familias y motivarlas, para que sigan colaborando en la educación de sus niños y niñas.
Y me voy, me voy que llego tarde para mi siguiente crónica que ya va con mucho retraso.
Las familias fueron llegando poco a poco y mientras llegaban los últimos y la deseada piñata para los niños y niñas, que tanto les encanta, aproveche para ponerles a las familias las fotos de los muchos momentos que habíamos compartido:
Los Encuentros para platicar sobre temas de interés (alimentación, comunicación afectiva...)
Y por último el taller de disfraces, así como distintos momentos de los niños en sus actividades del aula
Todo este recorrido para agradecerles su esfuerzo Y RECORDARLES QUE SOMOS UN EQUIPO, Y SOLO JUNTOS PODREMOS CONSEGUIR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA SUS HIJOS E HIJAS Y QUE CUENTO CON ELLOS PARA SEGUIR TRABAJANDO... e invitarles a disfrutar de la Fiesta que entre todos habíamos organizado para que los niños y niñas aprenda disfrutando a cuidar del medio ambiente.
Al final de la mañana y después de haber jugado, terminamos con la piñata, el pan y el fresco.¡genial!.
Espero el próximo año trabajar con estas familias y motivarlas, para que sigan colaborando en la educación de sus niños y niñas.
Y me voy, me voy que llego tarde para mi siguiente crónica que ya va con mucho retraso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario